Términos y Condiciones de Uso

1. EL AVISO LEGAL Y SU ACEPTACION

El pre­sente aviso legal (en ade­lante, el “Aviso Legal”) reg­ula el uso del ser­vi­cio del por­tal de Inter­net www.sib.gob.do (en ade­lante, el “Por­tal”) que LA SUPERINTENDENCIA (en ade­lante, SUPERINTENDENCIA DE BANCOS), con domi­cilio social en la Av. Méx­ico No. 52, Esq. Leopoldo Navarro, Santo Domingo, Rep. Dom. , pone a dis­posi­ción de los usuar­ios de Inter­net. La uti­lización del Por­tal atribuye la condi­ción de usuario del Por­tal (en ade­lante, el “Usuario”) e implica la aceptación plena y sin reser­vas de todas y cada una de las dis­posi­ciones inclu­idas en este Aviso Legal en la ver­sión pub­li­cada por SUPERINTENDENCIA DE BANCOS en el momento mismo en que el Usuario acceda al Por­tal. En con­se­cuen­cia, el Usuario debe leer aten­ta­mente el pre­sente Aviso Legal en cada una de las oca­siones en que se pro­ponga uti­lizar el Por­tal, ya que aquél puede sufrir modificaciones.

2. OBJETO

A través del Por­tal, SUPERINTENDENCIA DE BANCOS facilita a los Usuar­ios el acceso y la uti­lización de diver­sos ser­vi­cios y con­tenidos (en ade­lante, los “Ser­vi­cios”) puestos a dis­posi­ción por SUPERINTENDENCIA DE BANCOS o por terceros.

3. CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACION DEL PORTAL

3.1. Carác­ter gra­tu­ito del acceso y uti­lización del Portal

La prestación de los Ser­vi­cios, por parte de SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, tiene carác­ter gra­tu­ito para los Usuar­ios. No obstante lo ante­rior, algunos de los Ser­vi­cios sum­in­istra­dos porSUPERINTENDENCIA DE BANCOS o por ter­ceros a través del Por­tal están suje­tos al pago de un pre­cio en la forma que se deter­mine en las cor­re­spon­di­entes Condi­ciones Particulares.

3.2. Reg­istro de Usuario

Con carác­ter gen­eral la prestación de los Ser­vi­cios no exige la pre­via suscrip­ción o reg­istro de los Usuar­ios. No obstante, SUPERINTENDENCIA DE BANCOS condi­ciona la uti­lización de algunos de los Ser­vi­cios a la pre­via cumpli­mentación del cor­re­spon­di­ente reg­istro de Usuario. Asimismo,SUPERINTENDENCIA DE BANCOS pone a dis­posi­ción de los Usuar­ios algunos Ser­vi­cios cuya uti­lización requiere la cumpli­mentación de reg­istros adi­cionales. El citado reg­istro se efec­tu­ará en la forma expre­sa­mente indi­cada en el pro­pio ser­vi­cio o en las Condi­ciones Par­tic­u­lares que lo regulen.

3.3. Veraci­dad de la información

Toda la infor­ma­ción que facilite el Usuario a través de los Ser­vi­cios deberá ser veraz. A estos efec­tos, el Usuario garan­tiza la aut­en­ti­ci­dad de todos aque­l­los datos que comu­nique como con­se­cuen­cia de la cumpli­mentación de los for­mu­la­rios nece­sar­ios para la suscrip­ción de los Ser­vi­cios. De igual forma, será respon­s­abil­i­dad del Usuario man­tener toda la infor­ma­ción facil­i­tada a SUPERINTENDENCIA DEBANCOS per­ma­nen­te­mente actu­al­izada de forma que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único respon­s­able de las man­i­festa­ciones fal­sas o inex­ac­tas que real­ice y de los per­juicios que cause a SUPERINTENDENCIA DE BANCOS o a ter­ceros por la infor­ma­ción que facilite.

3.4. Menores de edad

Para hacer uso de los Ser­vi­cios que requieran la recogida de Datos Per­son­ales por parte deSUPERINTENDENCIA DE BANCOS los menores de trece años (en ade­lante “Menores de Edad”) deben obtener pre­vi­a­mente per­miso de sus padres, tutores o rep­re­sen­tantes legales, quienes serán con­sid­er­a­dos respon­s­ables de todos los actos real­iza­dos por los menores a su cargo.

3.5. Obligación de hacer un uso cor­recto del Por­tal y de los Servicios

El Usuario se com­pro­m­ete a uti­lizar el Por­tal y los Ser­vi­cios de con­formi­dad con la ley, el pre­sente Aviso Legal, las Condi­ciones Par­tic­u­lares de cier­tos Ser­vi­cios y demás avi­sos, reglamen­tos de uso e instruc­ciones puestos en su conocimiento, así como con la moral y las bue­nas cos­tum­bres gen­eral­mente acep­tadas y el orden público.

El Usuario deberá absten­erse de obtener e incluso de inten­tar obtener los Con­tenidos emple­ando para ello medios o pro­ced­imien­tos dis­tin­tos de los que, según los casos, se hayan puesto a su dis­posi­ción a este efecto o se hayan indi­cado a este efecto en las pági­nas web donde se encuen­tren los Con­tenidos o, en gen­eral, de los que se empleen habit­ual­mente en Inter­net a este efecto siem­pre que no entrañen un riesgo de daño o inuti­lización del Por­tal, de los Ser­vi­cios y/o de los Contenidos.

Los Usuar­ios o ter­ceros per­ju­di­ca­dos por la recep­ción de men­sajes no solic­i­ta­dos dirigi­dos a una plu­ral­i­dad de per­sonas podrán comu­nicárselo a SUPERINTENDENCIA DE BANCOS remi­tiendo un men­saje a la sigu­iente direc­ción de correo elec­trónico: contacto@sib.gob.do

4. NO LICENCIA

Todas las mar­cas, nom­bres com­er­ciales o sig­nos dis­tin­tivos de cualquier clase que apare­cen en el Por­tal son propiedad de SUPERINTENDENCIA DE BANCOS o de ter­ceros, sin que pueda enten­derse que el uso o acceso al Por­tal y/o a los Ser­vi­cios atribuya al Usuario dere­cho alguno sobre las citadas mar­cas, nom­bres com­er­ciales y/o sig­nos distintivos.

Asimismo, los Con­tenidos son propiedad int­elec­tual de SUPERINTENDENCIA DE BANCOS o de ter­ceros, sin que puedan enten­derse cedi­dos al Usuario, en vir­tud de lo estable­cido en este Aviso Legal, ninguno de los dere­chos de explotación que exis­ten o puedan exi­s­tir sobre dichos Con­tenidos más allá de lo estric­ta­mente nece­sario para el cor­recto uso del Por­tal y de los Servicios.

5.1 Disponi­bil­i­dad y con­tinuidad, util­i­dad y falibilidad

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS no garan­tiza la disponi­bil­i­dad y con­tinuidad del fun­cionamiento del Por­tal y de los Ser­vi­cios. Cuando ello sea razon­able­mente posi­ble, SUPERINTENDENCIA DE BANCOS adver­tirá pre­vi­a­mente de las inter­rup­ciones en el fun­cionamiento del Por­tal y de los Ser­vi­cios.SUPERINTENDENCIA DE BANCOS tam­poco garan­tiza la util­i­dad del Por­tal y de los Ser­vi­cios para la real­ización de ninguna activi­dad en con­creto, ni su infal­i­bil­i­dad y, en par­tic­u­lar, aunque no de modo exclu­sivo, SUPERINTENDENCIA DE BANCOS no garan­tiza que los Usuar­ios puedan efec­ti­va­mente uti­lizar el Por­tal y los Ser­vi­cios, acceder a las dis­tin­tas pági­nas web que for­man el Por­tal o a aquél­las desde las que se prestan los Servicios.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS EXCLUYE, CON TODA LA EXTENSION PERMITIDA POR ELORDENAMIENTO JURADICO, CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODANATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DELFUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, LA DEFRAUDACION DE LA UTILIDAD QUE LOSUSUARIOS HUBIEREN PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y A LOS SERVICIOS,A LA FALIBILIDAD DELPORTAL Y DE LOS SERVICIOS, EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUSUPERINTENDENCIADE BANCOS O LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PAGINAS WEB DEL PORTAL O AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.

5.3 Cal­i­dad

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS no con­trola ni garan­tiza la ausen­cia de virus ni de otros ele­men­tos en los Con­tenidos que puedan pro­ducir alteraciones en su sis­tema infor­mático (soft­ware y hard­ware) o en los doc­u­men­tos elec­tróni­cos y ficheros alma­ce­na­dos en su sis­tema informático.

5.4 Veraci­dad, exac­ti­tud, exhaus­tivi­dad y actualidad

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS no garan­tiza la veraci­dad, exac­ti­tud, exhaus­tivi­dad y actu­al­i­dad de los Contenidos.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS EXCLUYE, CON TODA LA EXTENSION PERMITIDA POR ELORDENAMIENTO JURADICO, CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DANOS Y PERJUICIOS DE TODANATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD, EXHAUSTIVIDAD Y/OACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.

5.5 Lic­i­tud, fia­bil­i­dad y utilidad

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS no garan­tiza la lic­i­tud, fia­bil­i­dad y util­i­dad de los ser­vi­cios presta­dos por ter­ceros a través del Por­tal. SUPERINTENDENCIA DE BANCOS EXCLUYE CUALQUIERRESPONSABILIDAD POR LOS DANOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE ALOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVES DEL PORTAL.

6. PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACION DE ACTIVIDADES DE CARACTER ILICITO

En el caso de que cualquier Usuario o un ter­cero con­sidere que exis­ten hechos o cir­cun­stan­cias que rev­e­len el carác­ter ilíc­ito de la uti­lización de cualquier Con­tenido y/o de la real­ización de cualquier activi­dad en las pági­nas web inclu­idas o acce­si­bles a través del Por­tal, y, en par­tic­u­lar, de la vio­lación de dere­chos de propiedad int­elec­tual o indus­trial (patentes, mod­e­los y dibu­jos indus­tri­ales, mar­cas y nom­bres com­er­ciales, etc.) u otros dere­chos, deberá enviar una noti­fi­cación a SUPERINTENDENCIA DE BANCOS en la que se con­tengan los sigu­ientes extremos:

(a) datos per­son­ales del recla­mante: nom­bre, direc­ción, número de telé­fono y direc­ción de correo electrónico;

(b) especi­fi­cación de la supuesta activi­dad ilícita lle­vada a cabo en el Por­tal y, en par­tic­u­lar, cuando se trate de una supuesta vio­lación de dere­chos, indi­cación pre­cisa y conc­reta de los con­tenidos pro­te­gi­dos así como de su local­ización en las pági­nas web;

(c) hechos o cir­cun­stan­cias que rev­e­lan el carác­ter ilíc­ito de dicha actividad;

(d) en el supuesto de vio­lación de dere­chos, firma man­u­scrita o equiv­a­lente, con los datos per­son­ales del tit­u­lar de los dere­chos supues­ta­mente infringi­dos o de la per­sona autor­izada para actuar en nom­bre y por cuenta de ésta;

(e) declaración expresa, clara y bajo la respon­s­abil­i­dad del recla­mante de que la infor­ma­ción pro­por­cionada en la noti­fi­cación es exacta y del carác­ter ilíc­ito de la uti­lización de los con­tenidos o de la real­ización de las activi­dades descritas.

7. NOTIFICACIONES

Todas las noti­fi­ca­ciones y comu­ni­ca­ciones (en ade­lante, las “Noti­fi­ca­ciones”) por parte del Usuario aSUPERINTENDENCIA DE BANCOS se con­sid­er­arán efi­caces, a todos los efec­tos, cuando se nos diri­jan de alguna de las sigu­ientes formas:

(a) Envío por correo postal a la sigu­iente direc­ción: Av. Méx­ico No. 52, Esq. Leopoldo Navarro, Apartado Postal 1326,  Santo Domingo, D. N., Rep. Dom.

(b) Comu­ni­cación por medio de una lla­mada tele­fónica al número de telé­fono: (809) 685‑8141.

(c) Envío por correo elec­trónico a la sigu­iente direc­ción: contacto@sib.gob.do.

8. LEGISLACION APLICABLE

El pre­sente Aviso Legal se rige en todos y cada uno de sus extremos por la ley de la República Dominicana.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS y el Usuario, con renun­cia expresa a cualquier otro fuero, se some­ten al de los Juz­ga­dos y Tri­bunales de la República Domini­cana. Para cualquier sug­eren­cia o prop­uesta de colab­o­ración escríbanos por correo elec­trónico a contacto@sib.gob.do., o llá­menos al sigu­iente número de telé­fono: (809) 685‑8141.